Astrid Ortiz

Astrid Ortiz

20 jun 2025

Israel, Irán y Trump, ¿ causantes de la tercera guerra mundial?

Una enemistad que amenaza con incendiar el mundo.

Una enemistad que amenaza con incendiar el mundo.

Por Astrid Ortiz.

– Mientras el mundo observa con nerviosismo, Israel e Irán han entrado en uno de los capítulos más peligrosos y violentos de su larga rivalidad. Lo que comenzó como una disputa ideológica y geopolítica, se convirtió en una espiral de ataques, represalias y amenazas de guerra abierta, con consecuencias que podrían repercutir en toda la región y en el equilibrio global. ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Por qué dos países que alguna vez fueron aliados hoy están al borde del abismo?

De aliados estratégicos a enemigos jurados.

Antes de la Revolución Islámica de 1979, Irán e Israel mantenían relaciones amistosas. Bajo el gobierno del sha Mohammad Reza Pahleví, Irán era un país laico, pro-occidental y con fuertes vínculos con Estados Unidos e Israel. Compartían intereses estratégicos, como el temor a la expansión soviética y la necesidad de estabilidad en Medio Oriente.

Todo cambió en 1979. La Revolución liderada por el ayatolá Ruhollah Jomeiní instauró una república islámica basada en los principios chiitas. Desde entonces, el nuevo régimen rompió relaciones con Israel, al que comenzó a llamar “el régimen sionista”, y lo calificó como ilegítimo y enemigo del Islam. Este fue el punto de partida de más de cuatro décadas de tensiones crecientes.

Sabotajes, espionaje y ataques selectivos.

En las siguientes décadas, el conflicto se desarrolló más en las sombras que en el campo de batalla. Irán comenzó a financiar y apoyar a grupos armados que combatían a Israel directa o indirectamente, como Hezbolá en Líbano y Hamás en Gaza. Israel, por su parte, llevó a cabo operaciones encubiertas para frenar el desarrollo nuclear de Irán y eliminar a figuras clave de su programa militar.

Entre 2010 y 2020, las tensiones aumentaron con eventos como:

  • El ciberataque con el virus Stuxnet (2010), presuntamente desarrollado por Israel y EE.UU., que saboteó las centrifugadoras nucleares de Irán.
  • El asesinato del científico Mohsen Fakhrizadeh en 2020, considerado el padre del programa nuclear iraní.
  • Recurrentes explosiones en instalaciones nucleares iraníes, atribuidas a operativos del Mossad.

Israel argumentaba que sus acciones eran medidas preventivas para evitar que Irán obtuviera armas nucleares, mientras que Irán lo veía como una violación a su soberanía.

2023: el punto de quiebre.

El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque masivo contra Israel desde Gaza. Aunque Irán negó participación directa, se confirmó que apoyó logística y militarmente al grupo. Israel respondió con una ofensiva total sobre Gaza, y el conflicto pronto salpicó a otros actores regionales.

Irán, al ver amenazada su influencia en la región, comenzó a movilizarse. Israel, por su parte, intensificó sus operaciones contra objetivos iraníes en Siria y Líbano, donde Irán tiene una fuerte presencia militar.

Del fuego cruzado a los bombardeos abiertos.

En abril de 2024, Israel bombardeó el consulado iraní en Damasco, Siria. Este ataque mató a 16 personas, entre ellas altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní. Para Teherán, esto fue una línea roja.

El 13 de abril de 2024, Irán respondió con la Operación Promesa Verdadera: lanzó más de 300 drones y misiles sobre territorio israelí. Aunque Israel logró interceptar la mayoría, los pocos que impactaron dejaron daños y víctimas. Israel contraatacó el 19 de abril con una ofensiva sobre Isfahán, donde se encuentra una de las instalaciones nucleares más importantes de Irán.

En septiembre de ese mismo año, un nuevo giro encendió las alarmas internacionales: Israel asesinó a Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá. Irán prometió venganza, y la región se mantuvo en un estado constante de tensión.

Junio de 2025: la escalada más peligrosa.

La violencia alcanzó un nuevo nivel en junio de 2025. El 12 de junio, Israel lanzó la Operación León Creciente, una ofensiva quirúrgica pero devastadora que impactó instalaciones nucleares y militares en Teherán, Natanz y Tabriz. El ataque dejó decenas de muertos, incluyendo al general Hossein Salami, una figura clave de la Guardia Revolucionaria.

La respuesta de Irán fue inmediata. El 13 de junio ejecutó la Operación Promesa Verdadera III, lanzando más de 150 misiles balísticos y 100 drones contra ciudades israelíes. Tel Aviv, Herzliya y otras zonas fueron impactadas, provocando muertos, heridos y gran destrucción.

El 17 de junio, Israel respondió nuevamente: asesinó al jefe del Estado Mayor iraní, Alí Shadmani, y advirtió a su sucesor que “debería pensarlo dos veces antes de asumir el cargo”. En el mismo mensaje, el gobierno israelí comparó a Jamenei, el líder supremo iraní, con Saddam Hussein, insinuando que podría tener un final similar.

¿Estados Unidos al borde de la guerra?.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sostuvo una reunión de emergencia con su Consejo de Seguridad Nacional para analizar la posibilidad de que su país intervenga directamente en el conflicto armado entre Israel e Irán.

La reunión tuvo lugar en la Casa Blanca, luego de que el mandatario abandonara de forma anticipada la cumbre del G7 en Canadá. Trump justificó su regreso inmediato alegando que la situación en Medio Oriente es una amenaza seria a la seguridad global, y reiteró que la defensa de Israel es una prioridad para su gobierno.

Durante el encuentro, el presidente y su equipo discutieron distintas opciones de respuesta. Entre las propuestas más delicadas se encuentra un posible ataque contra instalaciones nucleares de Irán, como la planta subterránea de Fordow, ubicada en la provincia de Qom. También se contemplaron acciones como brindar cobertura aérea a las fuerzas israelíes, suministrar armamento estratégico, reforzar bases militares estadounidenses en la región y coordinar operaciones conjuntas con el gobierno de Benjamin Netanyahu.

Trump expresó su postura con contundencia a través de su red social Truth Social. Declaró que Estados Unidos tiene “control total del cielo iraní” y exigió “la rendición incondicional del régimen de Teherán”. En uno de los mensajes que más atención ha generado, afirmó que su administración conoce el paradero del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y añadió: “Sabemos dónde está, pero no lo eliminaremos… al menos no por ahora”.

Estas declaraciones han provocado reacciones inmediatas en Teherán. Irán elevó su nivel de alerta militar, desplegó sistemas antimisiles y activó su defensa aérea estratégica. El ejército iraní también ha comenzado a movilizar fuerzas en zonas clave y advierte que cualquier acción directa de Estados Unidos será considerada una declaración de guerra. Además, las principales bases militares estadounidenses en Irak, Siria y el Golfo Pérsico están siendo vigiladas por las fuerzas iraníes y sus aliados regionales.

En el ámbito político interno, la decisión de Trump de evaluar una intervención militar ha generado un fuerte debate en el Congreso. Algunos legisladores republicanos respaldan una acción armada en defensa de Israel, mientras que sectores demócratas y expertos del Pentágono advierten sobre los riesgos de un nuevo conflicto a gran escala en Medio Oriente. Varios miembros del Congreso han señalado que una intervención directa debe ser aprobada formalmente por el Poder Legislativo, tal como lo establece la Constitución.

El Pentágono, por su parte, ha declarado que todas las opciones están siendo consideradas, pero que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre ataques directos a Irán. Sin embargo, se confirmó que Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en zonas estratégicas como el mar Rojo y el estrecho de Ormuz, con el fin de proteger intereses y aliados regionales.

Las consecuencias globales no se hicieron esperar. Los mercados internacionales reaccionaron con volatilidad, y el precio del petróleo superó los 100 dólares por barril. Diversas embajadas comenzaron a evacuar personal diplomático de zonas de riesgo y la comunidad internacional expresó profunda preocupación ante la posibilidad de que el conflicto escale a una guerra regional o incluso desemboque en un enfrentamiento nuclear.

Organizaciones multilaterales como la ONU, la Unión Europea y la OTAN han pedido contención, diálogo y una solución diplomática urgente. No obstante, hasta el momento, ni Irán, ni Israel ni Estados Unidos han mostrado señales claras de desescalada.

Israel bombardea en vivo la televisión estatal de Irán en Teherán.

En un giro dentro del conflicto que arde entre Israel e Irán, las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon este martes la sede de la televisión estatal iraní (IRIB) en pleno noticiero transmitido en vivo desde el centro de Teherán. El ataque sacudió los estudios centrales del canal mientras se emitía el informativo, obligando a la presentadora a interrumpir la transmisión y huir del lugar entre explosiones y nubes de polvo

El bombardeo, ejecutado con misiles o proyectiles de precisión, dejó al menos tres personas muertas, entre ellas al periodista Nima Rajabpour y una administradora, según confirmó el Comité para la Protección de Periodistas.

Israel justificó el ataque acusando a IRIB de funcionar como centro de “propaganda militar encubierta” y advirtió a la población del distrito 3 de Teherán que evacuara ante los ataques inminentes.

Durante la retransmisión del ataque, la presentadora Sahar Emami debió interrumpir el noticiero cuando el estudio comenzó a temblar. Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales, causando impacto en todo el mundo. Luego del bombardeo, la señal se interrumpió momentáneamente, aunque posteriormente se restableció.

Irán, por su parte, respondió derribando un caza F35 israelí cerca de Tabriz y advirtiendo que el sistema mediático israelí, incluidos los canales 12 y 14, podría ser blanco de represalias. También emitió órdenes de evacuación preventiva para zonas de Tel Aviv, como Bnei Brak.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había anticipado este ataque semanas antes, declarando que las redes estatales iraníes servirían “como objetivos militares legítimos”. Según Katz, la ofensiva buscaba bloquear la “megafonía de propaganda” del régimen iraní.

En su defensa, el primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que Israel está decidido a golpear a todos los aliados militares de Irán y aseguró que no requiere autorización externa, incluso de Estados Unidos, para hacerlo

Este ataque contra IRIB marca una nueva etapa en la confrontación, en la que el blanco ya no son solo emplazamientos militares y nucleares, sino también centros de comunicación. Para Irán, esto constituye un cruce de “líneas rojas” que amenaza con una escalada aún mayor y con la ampliación del conflicto a nivel regional.



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

13 jun 2025

Israel ataca a Irán y declara estado de emergencia nacional

Israel ataca instalaciones nucleares en Irán y declara estado de emergencia nacional; aumenta tensión en Medio Oriente y sube el precio del petróleo.
Mueren los militares Hossein Salami, Mohammad Bagheri, Gholam Ali Rashid, y Fereydoun Abbasi y Mohammad Mehdi Tehranchi, dos     científicos vinculados al programa nuclear.

Por Astrid Ortiz.

Israel lanzó un ataque aéreo de gran escala contra Irán durante la madrugada del 13 de junio. La ofensiva incluyó bombardeos sobre instalaciones nucleares y militares, y provocó una inmediata declaración de estado de emergencia en todo el territorio israelí, ante la posibilidad de represalias por parte de Irán.

El ataque aéreo fue ejecutado con alrededor de 200 aviones de combate, que impactaron más de un centenar de objetivos en Irán. Entre los blancos señalados se encuentran instalaciones del programa nuclear como las plantas de Natanz, Khondab y Khorramabad, así como centros militares, de misiles y sedes de la Guardia Revolucionaria iraní. La operación se realizó durante la madrugada, aprovechando condiciones de visibilidad limitada, y fue coordinada por las Fuerzas de Defensa de Israel.

Entre las personas fallecidas se encuentran altos mandos militares iraníes, incluidos el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri; y el general Gholam Ali Rashid. También se reportó la muerte de científicos vinculados al programa nuclear, como Fereydoun Abbasi y Mohammad Mehdi Tehranchi. Las autoridades iraníes confirmaron la muerte de personal militar y civil, aunque aún no han proporcionado cifras oficiales.

Tras el ataque, Irán activó sus sistemas de defensa y lanzó una respuesta aérea compuesta por más de 100 drones armados hacia territorio israelí. Según voceros del gobierno israelí, gran parte de estos drones fueron interceptados antes de alcanzar objetivos. No obstante, el gobierno israelí declaró una situación especial de emergencia en todo el país, activando protocolos de protección civil, cierre de espacios públicos y suspensión de actividades escolares y no esenciales.

El gobierno de Israel indicó que el objetivo de la operación fue frenar el avance del programa nuclear iraní. Por su parte, el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, condenó el ataque y señaló que se analizarán todas las opciones de respuesta. Hasta el momento, Irán no ha informado oficialmente sobre el alcance de los daños en sus instalaciones nucleares ni sobre nuevas acciones militares.

El espacio aéreo de países vecinos como Irak y Jordania fue cerrado temporalmente tras el ataque. Además, varios vuelos comerciales fueron cancelados o reubicados por motivos de seguridad. Organismos internacionales como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informaron que monitorean las instalaciones nucleares afectadas y que, hasta el momento, no se han detectado fugas radiactivas.

El gobierno de Estados Unidos declaró que no participó en la operación y que sus fuerzas en la región permanecen en estado de alerta. En paralelo, las negociaciones diplomáticas que Irán y Estados Unidos sostenían en Omán sobre el acuerdo nuclear fueron suspendidas.

A raíz de la ofensiva, los precios internacionales del petróleo registraron un aumento de más del 6 %, ante la preocupación por la estabilidad en la región. En Israel, las autoridades garantizaron el abasto de productos básicos, mientras se implementan medidas preventivas adicionales.

Hasta el momento, no se han reportado ataques directos a territorio israelí más allá de la ofensiva con drones. Las autoridades de ambos países mantienen reuniones internas y con sus aliados estratégicos. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación y se han emitido llamados a la contención desde varias capitales del mundo.

La situación se mantiene en desarrollo y los gobiernos de Israel e Irán han señalado que continuarán evaluando sus acciones en función de los próximos acontecimientos.




No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

20 may 2025

Asesinan a Ximena Guzmán, secretaria de Clara Brugada, en ataque directo en CDMX

Ilustración que representa el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria de Clara Brugada, en un ataque directo en la Ciudad de México.

Dos funcionarios del gobierno capitalino fueron ejecutados en un ataque directo en la colonia Moderna.

Por Astrid Ortiz.


En un ataque armado perpetrado la mañana del martes 20 de mayo de 2025, fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor del mismo gobierno. El atentado ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y calle Napoleón, en la colonia Moderna, cuando ambos fueron interceptados por dos hombres a bordo de una motocicleta.

Según informes preliminares, Muñoz esperaba en la vía pública a Guzmán, quien se disponía a recogerlo en su vehículo. Al llegar, los agresores dispararon en al menos diez ocasiones, causando la muerte inmediata de ambos funcionarios.

La presidenta Claudia Sheinbaum interrumpió su conferencia matutina para informar sobre el ataque y expresar sus condolencias a las familias de las víctimas. Asimismo, aseguró que se brindará total apoyo a la jefa de Gobierno y que las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes para identificar y capturar a los responsables.

Clara Brugada, por su parte, condenó enérgicamente el ataque y afirmó que no habrá impunidad. Destacó que se están revisando las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona y que se utilizarán todos los recursos disponibles para esclarecer los hechos.

Ximena Guzmán era una colaboradora cercana a Brugada desde sus años en la alcaldía de Iztapalapa. Estudió sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y compartía en redes sociales sus intereses en el cine, el atletismo y la agricultura urbana.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso y ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar información que pueda ayudar a esclarecer el crimen.

Este ataque se produce en un momento en que la Ciudad de México ha implementado diversas estrategias para mejorar la seguridad, incluyendo la modernización de la infraestructura urbana. Sin embargo, el asesinato de dos funcionarios de alto rango pone en evidencia los desafíos persistentes en materia de seguridad en la capital. 



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

24 abr 2025

Rinde Reynosa homenaje a Pedro Reyna y a grandes figuras de la música Norteña

El evento se celebrará este 27 de abril en el Museo Histórico de Reynosa con entrada libre y múltiples actividades artísticas.
Por Astrid Ortiz.
Reynosa, Tamaulipas.— En el marco del 276 aniversario de la fundación de Reynosa, el Ayuntamiento, el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA) y el Museo Histórico de Reynosa invitan al evento cultural “Llegamos a Reynosa y a Reynosa legamos nuestro talento”, donde se rendirá homenaje a destacados exponentes de la música, la literatura y las artes plásticas, incluyendo al reconocido cantautor Pedro Reyna, figura clave del género norteño en esta ciudad.
La ceremonia se llevará a cabo el domingo 27 de abril de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en el Museo Histórico de Reynosa, ubicado en González Ortega esquina con Allende, en la zona centro. El evento contará con música en vivo, lectura de cuentos, exposición de artículos personales de los homenajeados y la participación de jóvenes artistas locales.
Entre los artistas reconocidos se encuentran Reynaldo Martínez “El Gallero”, Pepe Ramos, Lorenzo Barraza, Artemio Guerra, Priscila Antonio “La Potranquita”, Nicandro Puente, Mercedes Varela, Laila Esquivel, Beto Quintanilla y Pedro Reyna, cuya vida y obra será recordada especialmente por su hija, la comunicadora Pati Reina. Ella ha impulsado varios homenajes póstumos para mantener vivo el legado musical de su padre, quien junto a su hermano Cornelio Reyna dejó una huella profunda en la música norteña desde su llegada a Reynosa en los años 60.
Pedro Reyna, fallecido en 2019, es autor de temas como “Mi Tesoro”, interpretado por grandes figuras como Banda Machos, Los Relámpagos del Norte, y Pablo Montero. Su hija ha trabajado incansablemente para preservar su memoria, organizando eventos culturales que reúnen a familiares, amigos y nuevos talentos que interpretan sus canciones. Además, ha iniciado proyectos como la rifa de una guitarra donada por Hermes Music para recaudar fondos destinados a la creación de un busto en su honor.
Durante el evento del domingo también se exhibirá una guitarra especial construida por el hermano del organizador, en una muestra del amor por la música que ha caracterizado a las familias homenajeadas. Como parte de su misión, Pati Reina ha organizado recitales bimestrales —el último realizado el pasado 10 de abril en la Casa de la Cultura— donde se exalta el talento local con más de diez participantes de Reynosa, incluyendo niños de 10 y 13 años que interpretan música norteña.
Esta actividad, que contará con entrada libre, no solo busca honrar a los pioneros de la cultura reynosense, sino también fortalecer el vínculo entre generaciones, inspirando a los jóvenes a continuar la tradición artística de la ciudad.



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

Celebran 14 años del Conjunto Norteño IRCA

El evento se realizará el 27 de abril en la plaza principal “Miguel Hidalgo”, con invitados especiales del género norteño.
Por Astrid Ortiz.
Reynosa, Tamaulipas.— El Gobierno de Reynosa, encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, invita a toda la ciudadanía a sumarse a la celebración del décimo cuarto aniversario del Conjunto Norteño del IRCA, este próximo domingo 27 de abril a las 18:00 horas en la plaza principal “Miguel Hidalgo”, donde se presentarán agrupaciones destacadas del género.
El evento contará con la participación de Norteños de Río Bravo, Norberto Quintanilla, Grupo Aferrado, Max Calderón y su grupo M, y Grupo Zona Cero, quienes pondrán el ambiente con lo mejor de la música norteña, género que representa una de las expresiones culturales más importantes del norte de México.
El Conjunto Norteño del IRCA, conformado por niñas, niños y jóvenes de entre 7 y 18 años, ha puesto en alto el nombre de Reynosa al ser reconocido en competencias nacionales e internacionales, obteniendo primeros lugares en diversas ocasiones. Su director, Artemio Tirado, expresó el orgullo que representa llevar la tradición norteña por distintas partes del país y del extranjero, compartiendo escenarios con artistas como Maribel Guardia, Grupo Duelo y el propio Juan Villarreal, padrino de la agrupación.
Con esta celebración, se busca no solo festejar los logros del conjunto, sino también incentivar a nuevas generaciones a interesarse por la música norteña, al ver y escuchar los acordeones y demás instrumentos que forman parte de esta emblemática tradición musical.
El evento será gratuito y abierto al público, y los organizadores hacen un llamado especial a las familias a que asistan, disfruten del espectáculo y motiven a los más pequeños a involucrarse en la cultura musical de su región.



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

11 abr 2025

Joanna Vega Biestro cuestiona discurso de Ángela Aguilar

“Intenta deslindarse de la controversia”, dijo la presentadora.

Por Astrid Ortiz.

Joanna Vega-Biestro, conductora del programa “Sale el Sol”, compartió su opinión sobre el discurso que Ángela Aguilar ofreció durante los Billboard Women in Music 2025. En su análisis, la periodista calificó como contradictorias algunas de las declaraciones realizadas por la cantante al recibir el premio Breakthrough.

Vega-Biestro se refirió a la parte del discurso en la que Aguilar menciona haber estado en medio de una historia que no ha contado. Según la conductora, la artista sí ha abordado el tema de manera pública, haciendo referencia a una declaración que Aguilar dio cuando oficializó su relación con Christian Nodal, en la que afirmó que “ningún corazón salió lastimado”.

La comunicadora también indicó que la cantante ha otorgado entrevistas y realizado publicaciones en redes sociales que han contribuido a mantener el interés mediático en torno a su vida privada. Como ejemplo, mencionó una entrevista concedida por Aguilar a ABC News en agosto de 2024, así como interacciones en redes sociales, incluyendo “likes” de Christian Nodal, los cuales —según Vega-Biestro— forman parte del contenido que alimenta la conversación pública.

En su intervención, Vega-Biestro expresó que el discurso de Aguilar podría interpretarse como un intento de deslindarse de la controversia, sugiriendo que se intenta responsabilizar a terceros por la situación mediática en la que se ha visto involucrada, particularmente en relación con Cazzu, expareja de Nodal.

Hasta el momento, no se ha registrado una respuesta pública por parte de Ángela Aguilar a estos señalamientos.



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

Ángela Aguilar ofrece discurso tras recibir premio en los Billboard Women in Music

Con la voz rota, la cantante habla de las mujeres de su familia y las mujeres inmigrantes.

Por Astrid Ortiz.

Durante la ceremonia de los Billboard Women in Music 2025, la cantante México-Americana de música regional mexicana, Ángela Aguilar, fue reconocida con el premio Breakthrough (Revelación). Al recibir el galardón, ofreció un discurso en el que agradeció a Billboard, a su equipo, a su familia y a las personas que la han apoyado a lo largo de su trayectoria artística, tanto en momentos favorables como en situaciones adversas.

Aguilar señaló que el año previo a la premiación fue complejo a nivel personal y profesional. Mencionó haber tenido que presentarse en escenarios y cantar en medio de emociones difíciles, haciendo referencia al juicio público y la especulación sobre su vida personal, sin ofrecer detalles específicos. Aclaró que esa historia no ha sido contada directamente por ella.

A lo largo de su discurso, hizo alusión a su abuela, Flor Silvestre, y a otras mujeres que han influido en su carrera. Enfatizó que no ve a otras mujeres del medio como competencia, sino como parte de un legado colectivo. Según sus palabras, ha aprendido que se puede luchar en silencio y que la música puede comunicar más que las opiniones externas.

Dirigiéndose a niñas y mujeres, Aguilar expresó un mensaje sobre la importancia de no minimizarse para encajar en expectativas ajenas, así como de no permitir que otros definan sus historias. Invitó a quienes se sienten silenciadas a expresar su verdad.

En la parte final de su intervención, dedicó el reconocimiento a mujeres inmigrantes en Estados Unidos, destacando su trabajo, sacrificios y las condiciones en las que muchas de ellas viven. Señaló que su voz y presencia en el escenario también buscan visibilizar a esas mujeres, y expresó que continuará cantando por ellas.

Finalmente, Aguilar dedicó el premio a las mujeres que han abierto caminos para otras generaciones, haciendo mención específica a su abuela y a su madre, quien también fue homenajeada durante la ceremonia.



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

Fracasa marcha contra el alcalde Carlos Peña Ortiz en Reynosa

Escasa participación evidencia la falta de respaldo ciudadano.

Por Astrid Ortiz.

A pesar de una intensa campaña de promoción a través de redes sociales, la marcha convocada por diversos grupos y figuras públicas para protestar contra el actual alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, tuvo una muy baja asistencia, dejando al descubierto la escasa respuesta ciudadana y el limitado respaldo real que tuvo la iniciativa.

Durante las semanas previas al evento, diferentes perfiles catalogados como influencers, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y activistas autodenominados como independientes difundieron en redes sociales la convocatoria a la marcha, anunciando con insistencia que se esperaban entre 3,000 y 10,000 personas en la Plaza Principal de Reynosa. Sin embargo, al llegar el día del evento, apenas unas 300 personas se presentaron, cifra muy inferior a la proyectada, lo cual representó un revés significativo para los organizadores.

Este contraste entre la expectativa generada en redes y la participación real en las calles ha despertado el análisis de diversos observadores y especialistas en comunicación política. Según comentan analistas locales, este fenómeno demuestra cómo, en muchas ocasiones, el impacto mediático digital no se traduce automáticamente en una movilización ciudadana auténtica. Algunos de los perfiles que promovieron la marcha han sido señalados incluso como falsos o pertenecientes a campañas de desinformación, lo que pone en duda la transparencia del movimiento.

Adicionalmente, se ha señalado que detrás de esta convocatoria podría haber intereses políticos y económicos que buscan debilitar la figura del alcalde Peña Ortiz con miras a procesos electorales futuros. “Reynosa es una ciudad compleja y grande, y es natural que existan voces críticas, pero pretender que 300 personas representan el sentir de toda la población es una visión reducida y manipulada”, expresó un analista político local.

Mientras se realizaba la manifestación en el centro de la ciudad, el alcalde Carlos Peña Ortiz se encontraba cumpliendo con su agenda de trabajo, realizando entregas de apoyos como despensas, estufas, colchones y otros artículos de primera necesidad en diversas colonias de Reynosa, en beneficio de familias en situación vulnerable.

Circuló también el rumor de un supuesto bloqueo o cierre de la Plaza Principal con el fin de evitar la realización de la marcha; sin embargo, esta versión fue desmentida por diversas fuentes. La manifestación se desarrolló sin interferencias por parte de las autoridades, y se respetaron en todo momento los derechos a la libre expresión y libre reunión.

En conclusión, la jornada evidenció que, si bien existen sectores críticos al gobierno municipal, la marcha no logró obtener el respaldo masivo que sus promotores esperaban. Por ahora, los actores políticos involucrados en esta movilización deberán reconsiderar sus estrategias si desean obtener un apoyo genuino por parte de la ciudadanía Reynosense.



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

Realizan 5º Concurso de Piano “Manuel M. Ponce 2025” en Reynosa

se llevarán $3000, $2000 y $1000 MXN, el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Por Astrid Ortiz.

El Club de Cultura Musical de Reynosa A.C., en coordinación con el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes y la Fundación Herstrada A.C., ha lanzado la convocatoria oficial para el 5º Concurso de Piano “Manuel M. Ponce 2025”, dirigido a jóvenes pianistas de hasta 17 años de edad, con el propósito de fomentar, reconocer y proyectar el talento musical infantil y juvenil de la región.

Este certamen, que ha ganado relevancia en ediciones anteriores, se celebrará con el firme objetivo de promover el desarrollo artístico de las nuevas generaciones y brindarles una plataforma para demostrar su habilidad interpretativa en el ámbito del repertorio pianístico académico.

La convocatoria permanecerá abierta del 5 de abril al 15 de mayo del presente año, y está dirigida a todos los pianistas residentes en Reynosa, Tamaulipas, que no hayan sido ganadores del primer lugar en ediciones anteriores del mismo concurso. La participación está dividida en dos categorías:

  • Categoría A, para participantes de hasta 12 años.
  • Categoría B, para jóvenes de 13 a 17 años.

Los aspirantes deberán enviar un video interpretando una pieza del repertorio pianístico académico, de cualquier época o estilo, a través de una liga oculta o privada en YouTube con su correspondiente contraseña. Se aceptarán piezas de autores como Mozart, Haydn, Beethoven, entre otros, siendo requisito indispensable que el video esté sin cortes de edición y muestre tanto el rostro como las manos del ejecutante.

El registro se deberá realizar mediante el envío de un correo electrónico a: herstradafundacion@gmail.com, adjuntando en formato PDF la siguiente documentación:

  • Partitura de la pieza interpretada.
  • Carta de autorización firmada por el padre, madre o tutor.
  • Copia de identificación oficial (credencial de elector para mayores de edad o acta de nacimiento para menores).
  • Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses.

La fecha límite para el registro es el jueves 15 de mayo de 2025, a las 23:59 horas, por lo que se exhorta a los interesados a reunir su documentación con antelación.

El jurado calificador estará conformado por tres reconocidos pianistas con amplia trayectoria profesional: José Luis Hernández Estrada, Judith González González y Juan de Dios Ocampo Fonseca, quienes evaluarán tanto la técnica como la expresión musical de cada participante. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría:

  • Primer lugar: placa conmemorativa y $3000 MXN.00
  • Segundo lugar: diploma y $2000 MXN.00
  • Tercer lugar: diploma y $1000 MXN.

Los resultados del concurso se darán a conocer el día domingo 1 de junio de 2025, y los ganadores tendrán la oportunidad de participar en un recital de gala que se llevará a cabo el domingo 8 de junio de 2025 en las instalaciones del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, evento que marcará un importante paso en la carrera artística de los jóvenes pianistas seleccionados.

La organización hace un llamado a la comunidad artística, educativa y cultural para apoyar esta iniciativa que impulsa el talento local. Asimismo, se recalca que los datos personales de los participantes serán tratados con estricta confidencialidad y utilizados exclusivamente para los fines del concurso.

Para mayores informes, los interesados pueden enviar un correo a: herstradafundacion@gmail.com. El evento es de carácter público y ajeno a cualquier partido político.



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)

Se abre Concurso de Interpretación Musical en Tamaulipas

el Colegio de San Juan Siglo XXI, abre las inscripciones para un certamen que busca descubrir y proyectar nuevos talentos musicales en la entidad.

Por Astrid Ortiz.

Con el propósito de impulsar el talento artístico local y brindar un espacio de expresión a jóvenes intérpretes, el Colegio de San Juan Siglo XXI ha anunciado el lanzamiento oficial del 1.er Concurso Estatal de Interpretación Musical 2025, una iniciativa que forma parte de las celebraciones por el 25.º aniversario de la institución.

El concurso, abierto exclusivamente a solistas musicales residentes en el estado de Tamaulipas, contempla dos categorías de participación: Infantil, para edades de 7 a 17 años, y Juvenil, para participantes de entre 18 y 27 años. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de junio de 2025, y los seleccionados podrán participar en diversas etapas que culminarán en una presentación especial dentro del Festival de Música del Colegio de San Juan Siglo XXI, programado para octubre de ese mismo año.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, podrán inscribirse intérpretes de cualquier género musical que no tengan contrato vigente con disqueras ni productoras. No se aceptarán duetos, grupos o bandas, ya que el certamen está dirigido exclusivamente a solistas.

Los aspirantes deberán llenar un formulario de inscripción, disponible en la página oficial del evento y redes sociales, así como entregar los siguientes documentos: identificación oficial, comprobante de domicilio y, en caso de menores de edad, una carta de autorización firmada por los padres o tutores. Además, será necesario enviar un material audiovisual de su interpretación, y, en caso de aplicar, cubrir una cuota de inscripción.

Las fases del concurso se dividen en eliminatorias, semifinal (si así lo determina el comité organizador) y gran final, en las que un jurado especializado evaluará aspectos como la técnica vocal, expresión escénica, originalidad, estilo personal y fidelidad a la obra interpretada.

Cada participante deberá presentar un repertorio conforme a los lineamientos establecidos: sin playback, sin pistas con voces principales, y con una duración determinada. Tampoco se permitirá la interpretación de temas con contenido inapropiado o que incurran en violencia simbólica, lenguaje ofensivo o discriminación.

En cuanto a los premios, se contempla la entrega de incentivos económicos, así como la posibilidad de presentarse en el prestigioso Festival de Música del Colegio de San Juan. Los organizadores también informaron que los ganadores recibirán un reconocimiento oficial y difusión en medios estatales, lo que representará una excelente plataforma para iniciar o fortalecer una carrera musical.

Para conocer todos los detalles y realizar la inscripción, se pueden consultar las bases completas en el siguiente enlace: https://drive.google.com/.../1nbXJqPtM2Bq5Moz92H5.../view, y completar el registro a través del formulario en línea: https://forms.gle/kifAXspb1QhE3f3r5.



No olvides suscrivirte a este blog, compartirlo y dejar un comentario si es que te ha gustado y seguirme en mis redes sociales :)