“Por supuesto, lo ideal es que el público asista a la presentación”. Jorge Valdez (Director).
Por Astrid Ortiz.
Los Semilleros Creativos de la orquesta Sinfónica Comunitaria de Reynosa, incluyen
al Ballet Folklórico Infantil y Juvenil del IRCA Jarachina y al grupo Danzón
para Todos de la secundaria 6 en la presentación que se llevará a cabo este
sábado 26 de octubre, en el Teatro Principal del Parque Cultural Reynosa, dentro del " XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (ficsm)", a las 19 horas.
En su repertorio se encuentran canciones Mexicanas, del sur y noreste de Tamaulipas
como "El Madesense", "El Navegante", "Polka
Tamaulipas", "Polka Nuevo Laredo", "Polka Reynosa", "Guadalajara",
"La Bamba", "Tríptico Mexicano", "Vals Sobre las
Olas" y "Danzón Nereidas". El director Jorge Rubén Valdez Segura
declaró que la banda busca siempre hacer este tipo de colaboraciones.
Así mismo, Valdez afirmó que con este concierto, el objetivo de la Comunitariaes transmitir cuán importante es el trabajo colaborativo, seguido del rescate
de la música Mexicana y tamaulipeca, acentuando su labor realizada desde hace
más de 15 años, pues a veces no es fácil combinar una vida estudiantil con actividades
extracurriculares, sumando la dependencia de los alumnos a sus padres.
Lo anteriormente mencionado, influye en el avance musical y artístico,
debido a que cada pieza requiere de cierto nivel de ejecución. Sin embargo, la
manera de superar estos desafíos se basa en el mantenimiento de comunicación y
participación con los tutores de los alumnos.
Rubén Recalca que, aunque los Semilleros no son un ensamble profesional, se
les pide que busquen la perfección en cada interpretación, ya que el público lo
merece. Además, expuso sentirse entusiastas, apoyados y honrados por haber
recibido la invitación para participar en el festival de parte del ITCA, y
aseguró estar agradecidos por el poder de difusión.
“El poder participar es una experiencia única, pues es un festival de suma
importancia en nuestro estado a nivel internacional, lo cual nos permite dar a
conocer nuestro trabajo, tanto a niños, como a jóvenes y a la gente adulta”,
dijo haciendo hincapié en que pocas veces se tienen estas oportunidades.
Jorge destaca que la sinfónica va más allá de ser un trabajo; es una
oportunidad para enaltecer los valores, y se cree una sinergia entre toda la
comunidad del Semillero.
Opina que el hecho de que el gobierno del estado organice este evento, es
una muestra clara de su interés por llevar la cultura y las artes a todos los
rincones, cosa que es de suma importancia, ya que fortalece las tradiciones que
son un factor base para la comunidad.
El director puntualiza en que los niños replican lo que ven y escuchan. Si
se le da arte y cultura un pueblo, se tendrá una sociedad más sensible, con más
amor y empatía por su prójimo.
Señala además, la buena relación con el público Tamaulipeco a lo largo de
estos 15 años, gracias a las presentaciones que realizan tanto dentro como fuera
de Reynosa, y determinó sentirse haber cumplido la expectativa de ser invitados
al festival, exhortando a la gente a asistir.
Más adelante, la Orquesta Sinfónica Comunitaria de Reynosa piensa en volver
a presentar este programa en formato de un recital de alumnos, donde se vean
reflejados los avances de sus estudiantes, con la finalidad de que ellos mismos
reconozcan su progreso.
También, Valdez Segura anuncia que centros comerciales de la localidad le
enviaron invitaciones para participar en las fechas decembrinas, siendo esto
una forma de retribuir a la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tu comentario