La iniciativa ya fue aprobada en comisiones y se espera su
votación final en los próximos días.
Por Astrid Ortiz.
El Congreso de Tamaulipas, dio un paso más hacia la
prohibición de eventos musicales que hagan apología del delito, incluyendo los
llamados "narcocorridos", "corridos tumbados" y
"corridos alterados". La iniciativa, que fue aprobada en comisiones
el pasado 6 de febrero, está en proceso de votación final para su aplicación en
todo el estado.
De ser aprobada, esta reforma impedirá que los ayuntamientos
otorguen permisos para la realización de conciertos o espectáculos que
promuevan mensajes relacionados con el crimen organizado. Además, aquellos
organizadores que no cumplan con la medida, enfrentarán multas que van desde
los 37 mil hasta los 186 mil pesos, así como la clausura temporal o definitiva
de establecimientos que permitan su realización.
La propuesta legislativa, contempla modificaciones a varias
leyes estatales, como el Código Municipal, las Leyes de Educación, los Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas.
Entre las medidas a implementar, se incluye la presentación
obligatoria de una lista de canciones a interpretar antes de aprobar permisos
para eventos, así como la prohibición de la difusión de este tipo de contenido
en entornos educativos.
Los legisladores que promueven esta reforma, argumentan que
la música que enaltece actividades delictivas "no abona a la
sociedad" y "genera una falsa imagen del narcotráfico como un camino
al éxito". Consideran que esto puede influir negativamente en niños y
adolescentes, contribuyendo a la normalización de la violencia.
Entre los diputados que impulsan esta iniciativa, se
encuentran Claudio Alberto De Leija Hinojosa (Morena), Francisco Hernández Niño
(Morena), Lucero Deosdady Martínez López (Morena), Eva Araceli Reyes González
(Morena), Isidro Jesús Vargas Fernández (Morena), Ana Laura Huerta Valdovinos
(PVEM), Marcelo Abundiz Ramírez (Morena), Sergio Arturo Ojeda Castillo
(Morena), Judith Katalyna Méndez Cepeda (Morena) y María del Rosario González
Flores (PAN).
El debate sobre la prohibición de narcocorridos, ha generado
opiniones divididas entre los ciudadanos y sectores de la industria musical.
Mientras algunos consideran que es una medida necesaria para reducir la
influencia del crimen organizado en la cultura popular, otros argumentan que
podría vulnerar la libertad de expresión.
Se espera que en los próximos días, el Congreso de
Tamaulipas someta la iniciativa a votación definitiva, determinando si esta
prohibición entrará en vigor en todo el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tu comentario