No solo a México le afectan las políticas de Donald Trump.
Por Astrid Ortiz.
Cientos de jóvenes se congregaron en McAllen, Texas, y en
otras ciudades del Valle del Río Grande (RGV) el 1 de febrero de 2025 para
llevar a cabo una protesta pacífica en apoyo a los derechos de los migrantes.
La manifestación, organizada por grupos juveniles locales, se centró en la
denuncia de las políticas migratorias de los Estados Unidos y en la defensa de
los derechos de las familias que cruzan la frontera en busca de una vida mejor.
Los manifestantes, muchos de ellos hijos o nietos de
inmigrantes mexicanos, pidieron un trato más humano y justo para los migrantes,
que muchas veces enfrentan condiciones difíciles al intentar ingresar a los
Estados Unidos. La protesta también fue un llamado de atención sobre las
políticas restrictivas de inmigración que han afectado a comunidades de origen
mexicano en el sur de Texas.
Los jóvenes, en su mayoría pertenecientes a familias con
raíces mexicanas, expresaron su solidaridad con sus padres y abuelos que han
vivido en ambos lados de la frontera y que, según ellos, siguen siendo objeto
de discriminación y trato desigual. Los manifestantes aprovecharon esta
protesta para exigir que se respeten los derechos humanos de los migrantes y se
brinde un camino más accesible hacia la ciudadanía estadounidense.
En el evento se mencionó que la región del Valle del Río
Grande, que comparte frontera con Tamaulipas, enfrenta desafíos migratorios
debido a su ubicación estratégica y la gran cantidad de personas que cruzan
hacia los EE.UU. desde México. La manifestación fue un recordatorio de las
dificultades que muchos migrantes atraviesan en su intento por mejorar sus
condiciones de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tu comentario