Detenciones y decomisos en distintos estados reflejan el
esfuerzo del Gabinete de Seguridad en la lucha contra el crimen organizado.
Por Astrid Ortiz.
En una serie de operativos coordinados como parte de la
Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad de México, informó
sobre una serie de acciones llevadas a cabo el jueves 20 de febrero, en
diversos estados del país. Las fuerzas federales, junto con las autoridades
locales, aseguraron importantes cantidades de drogas, armas de fuego y
vehículos, además de realizar varias detenciones.
En una operación destacada en el Estado de México, se
localizó un paquete proveniente de Acapulco con destino a New Jersey, en el que
se transportaban seis kilos de fentanilo. El costo estimado de la droga
asegurada asciende a 48.7 millones de pesos. En otro operativo en Sinaloa, se
logró la incautación de 140 kilos de metanfetamina, con un valor aproximado de
42 millones de pesos, así como 10 armas largas y 4,065 cartuchos.
Desarrollo de los operativos.
En Baja California Sur, la Secretaría de Marina (Semar) y la
Policía Municipal de La Paz, gracias a información de inteligencia, detuvieron
a dos personas y aseguraron cuatro dosis de sustancia ilícita, junto con un
arma larga.
Por su parte, en Baja California, en Tecate, se realizó un
cateo por parte del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía
del Estado, lo que resultó en la detención de 11 personas y el aseguramiento de
tres armas cortas, una granada de fragmentación, equipo táctico, y diversas
dosis de droga. También se incautaron vehículos, un camión cisterna de gas LP y
una motocicleta.
Además, en Tijuana, un operativo conjunto del Ejército
Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) resultó en la detención de
tres personas y el aseguramiento de más armamento y drogas.
En Chihuahua, en Ciudad Juárez, el Ejército Mexicano, la GN
y la Fiscalía General del Estado, en colaboración con las autoridades locales,
catearon un inmueble, detuvieron a tres personas y aseguraron un arsenal
compuesto por 22 armas, entre largas y cortas, además de cartuchos y diversas
dosis de droga, como cocaína y marihuana. El costo de la droga asegurada fue
estimado en 1.3 millones de pesos.
Mientras tanto, en el municipio de Manuel Benavides, la GN
también realizó patrullajes de vigilancia, asegurando dos armas largas y
chalecos tácticos.
En la Ciudad de México, diversas alcaldías fueron intervenidas
por fuerzas federales, entre ellas la Semar y la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena), quienes detuvieron a una persona en posesión de marihuana y
dinero en efectivo, además de asegurar 900 vapeadores con cannabis y otros
productos ilegales como cigarrillos y medicamentos controlados.
Por otro lado, en Sonora, en un operativo coordinado entre
la Semar, AMIC, y las policías estatal y municipal, se realizaron varias
acciones. En Trincheras, se aseguraron vehículos, armas, cartuchos, explosivos
y equipos tácticos. También se localizaron plantíos de marihuana y se
decomisaron importantes cantidades de metanfetamina, con un valor estimado de
3.2 millones de pesos.
Estrategia Nacional de Seguridad.
El Gabinete de Seguridad destacó que estas acciones son
parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se centra en cuatro ejes
principales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional,
fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y la coordinación con las
entidades federativas para combatir la criminalidad en todas sus formas.
Entre otras actividades relevantes, en Veracruz se catearon
inmuebles en Álamo y Camerino Z. Mendoza, resultando en la detención de cinco
personas y el aseguramiento de armas, droga y equipos electrónicos. Asimismo,
se realizaron importantes acciones contra la producción y tráfico de drogas en
diversos estados, donde se destruyeron plantíos de amapola y marihuana en
varias hectáreas, y se erradicaron materiales para la elaboración de
metanfetamina.
En el marco de la estrategia contra el robo de
hidrocarburos, el Ejército Mexicano localizó tomas clandestinas en Jalisco y
Coahuila, mientras que en Guanajuato se inhabilitó una toma clandestina y se
aseguraron más de 5,000 litros de hidrocarburo.
Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno
mexicano por combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en todo el
país. Con el apoyo de diversas fuerzas federales y estatales, se sigue
avanzando en la implementación de medidas para reducir la violencia y el
tráfico de drogas.
Aunque los operativos han logrado importantes incautaciones
y detenciones, la lucha continúa frente a las poderosas organizaciones
criminales que operan en el país.
Las autoridades continuarán trabajando en conjunto para
erradicar las actividades ilícitas y mantener el orden en las regiones
afectadas por la delincuencia organizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tu comentario