En el título les digo insoportables, por no llamarlos enemigos.
Personas con las que no tenemos el valor suficiente para
enfrentarnos a ellas, porque: tienen un estatus social o laboral muy alto, (y
por lógicas razones nos sentimos inferiores a ellos). Muchas veces he dicho:
esta mentalidad está totalmente equivocada. Y a pesar de repetirlo tanto, sigo
sin saber por qué hay gente que, así les cometan una gran injusticia, no son
capaces de levantar la voz. Por eso mismo, hoy quiero darte unas estrategias
que sé que te van a ayudar a levantar tu voz, tener el valor suficiente para
defenderte y ganarte el respeto de tus alrededores.
A todos mis amigos cercanos se los he dicho: no ponerle límites a
alguien, significa darles más ganas de seguirte lastimando, abusar de ti, o
hacerte la vida imposible. ¿para qué te miento?: hasta hace poco, yo era una de
esas personas que a todo le sacaba. (siempre decía que le iba a poner un alto a
esas personas), pero no hacía nada más que quedarme callada. ¿qué hice?. Te voy
a contar:
Primero me acordé de todo lo que alguna persona ya me había hecho,
¿para qué?: para que me diera coraje. Pero esperen, voy a explicarlo: yo quería
que me diera coraje porque nosotros cuando estamos enojados (sin darnos cuenta)
nos atrevemos casi a todo.
Después tenía planeado retarme a mí misma a denunciar a esta
persona. ¿pero qué crees?: me dio más coraje que no me retara yo misma, sino
una examiga. Y burlándose de mí, me dijo:
--“Corazón: nomás te la pasas hable y hable y hable y hable y hable
y hable y hable, pero nuuuuuuuncaa haces nada”--. (creo yo) que lo hacía con
intención de desmotivarme todavía más. Pero si tú eres esa examiga, conseguiste
el efecto contrario; me motivaste e hiciste que al denunciarlo, él me dejara de
ver con lástima; (ahora creo que me ve con miedo). Gracias.
Al final lo único que me quedó fue levantar la voz, (tal y como lo
mencioné). Una vez que sabes que tienes una buena razón para ponerle un alto a
alguien, hazlo sin pensarlo. Pero de verdad, no pienses en nada, solo ponle el
alto. No pienses en cómo reaccionará, no pienses en cómo pensará esa gente de
ti, no pienses en nada más que en que te tienes que defender a ti, pero a la de
ya. (dependiendo de tu situación): habla con él o ella, denúncialo a las
autoridades, ETC…. Verás cómo todo esto se acaba.
Listo. Ya tienes el valor. La próxima semana te daré algunos tips
para que puedas enfrentar cara a cara a tu enemigo, y ganarte su respeto (¿y
por qué no?) su miedo.
Espero de todo corazón que este artículo haya sido de tu agrado y
también que te haya ayudado.
Si así fue, por favor compártelo, para que ya no haya excusas y no
escuchar la frase de: --“Es que le tengo miedo”--, --“Es que ¿qué tal si me
pasa esto o aquello?”--…. Hasta la próxima.
Sígueme en mis redes sociales:
Facebook para conocer más sobre lo que hago, y Twitter para conocer más sobre mi persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tu comentario