Ahora se enterarán del motivo por el cuál a veces me tardo en
publicar posts: es porque: me quedo sin ideas…. Y es que ¿a qué escritor no le
ha pasado? Sobre todo a los que tienen el compromiso de publicar a diario o
casi a diario. Yo creo que desafortunadamente es una anécdota que nos pasa a
todos los artistas: escritores, artistas de dibujo, músicos, arquitectos,
diseñadores y un ETC. Y se nos viene a la mente: --“es que ya hice de todo”--,
--“es que ya dije todo lo que quería decir”--.
--“haber: ¿qué no he hecho”--:
.¿Un dibujo que hable de mi familia?: ya.
.¿Un cuadro con la forma de mi juguete favorito de la infancia?:
ya.
.¿La casa que siempre había soñado?: ya.
Y viene la pregunta del millón: ¿entonces que sigue?
Aquí vas a encontrar algunas recomendaciones que te servirán para
encontrar la inspiración cuando no quieres que tu papel se quede en blanco.
Pero antes, aprende a escribir una novela
Uno de los consejos que te doy es: sal de tu rutina diaria:
·
Sal a tomar un helado o comer cualquier otra cosa…. Aunque no lo
creas, a veces la comida puede ser una gran fuente de inspiración.
·
Sal con los amigos. Alguna anécdota compartida entre ustedes puede
ser un gran tema para el arte.
·
Ve a la playa. Es cierto: los sonidos de la naturaleza como el mar
y las aves pueden servirte de ambiente en pleno proceso creativo.
·
Escucha conversaciones ajenas…. Sé que esto suena mal, sin embargo
la intención no es la que tú crees…; esta dinámica es porque las personas
pueden decir cosas muy interesantes, y si llegas a escuchar una de estas cosas,
anótalo en una libreta, en un teléfono o (siempre recuerda tenerlos a la mano. Nunca
sabes cuándo pueden llegarte las ideas)
Déjate llevar:
Sí, leíste bien: déjate llevar por tus experiencias, por lo que se
te venga a la cabeza, por cualquier cosa (literalmente). Créeme: algo bueno
saldrá de ahí.
Inspírate viendo películas, escuchando música de fondo, en poemas o
presta atención a cualquier otro tipo de arte.
No para copiarte, sino para hacerte una noción de lo que tú puedes
crear. (solo que ten cuidado con el ya mencionado plagio).
Y finalmente te voy a dar unos recursos más al que puedes recurrir
para encontrar inspiración:
Y son:
Las imágenes mentales.
Efectivamente, las imágenes mentales pueden hacer cosas bastantemente
sorprendentes. Solo deja que algo venga a tu mente. No lo sé, puede ser la imagen
de un clóset o lo primero que se te ocurra, y de esa imagen haz una historia, o
agrégale más cosas que pueden ser reales o las puedes inventar. Por ejemplo:
El clóset tiene flores porque cuando estaba chiquita le gustaban a
mi abuela, y guardándolas en ese armario, es para mí una linda forma de
recordarla.
Y al final la obra se puede llamar: “las flores del armario”, “para
recordar a mi abuela”, o el nombre que te guste.
Así que ya no hay más excusas para no escribir.
Hasta la siguiente semana.
Sígueme en mis redes sociales:
Facebook y Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tu comentario