Cuando se acerca el cumpleaños de un ser
querido, el aniversario de nuestros padres o de un año más con un amigo / a,
pensamos: ¿qué le regalo?. O simplemente cuando quieres consentir a tu pareja,
dices: ¿Cómo lo hago feliz?; ¿apoco no?:). Pero: ¿cuánto a que la mayoría de
las personas no nos hacemos esta pregunta a nosotros mismos?: --“¿y yo qué?”--.
¿el día de tu cumpleaños te has regalado algo? ¿te haz gastado tu dinero en ti?,
¿te has recompensado por hacer algún trabajo?, ¿has dedicado por lo menos 5
minutos de tu día en ti, en relajarte y
despreocuparte?, … ¿o te pasa que das
amor, pero no te das amor?.
Déjame contarte algo, a ver si te ha pasado:
Muchos de mis maestros en secundaria me
hablaban de que hay que estar bien tanto física como mentalmente, y por alguna
razón eso llamó mi atención; entonces me puse a investigar, y tanto los
maestros como los artículos en internet coincidieron en una misma recomendación:
Programa un espacio en tu agenda para dedicarlo
al 100% a ti.
Si te preguntas ¿por qué?, es porque los
veneficios de dedicarte tiempo son que subirá tu autoestima, te estresas menos,
(y algo en lo que estoy totalmente de acuerdo): bien dicen que “uno no puede
dar lo que no tiene”, y si no tienes cariño para ti mismo, es ilógico que
tengas afecto por alguna o algunas otras personas. Dicho esto, está más que
claro que si quieres dar amor, tienes que darte afecto.
Y hay una pregunta muy fea que muchos se hacen:
¿Cómo me doy cariño si no me quiero?.
Bien: si dices que no te quieres, te recomiendo
un ejercicio que me hicieron hacerlo en secundaria y en la materia de AAFI
(Actividades de Apoyo a la Formación Integral) ahora en la prepa:
Haz una lista de todas las cosas que te gustan
de ti, y después una lista de lo que no te gusta de ti; (pero sé sincer@ contigo
mism@, después haz algo para mejorar todas y cada una de las cosas que no te
gusten de ti, y verás como tus pensamientos sobre ti mismo cambian.
Por ejemplo: si no te gusta tu físico, ve a un gimnasio,
si no te gusta que te enojas fácilmente, pues busca clases de meditación, o
ponte como hábito respirar hondo cada vez que te encuentres en uno de esos
momentos, ETC.
Después, haz una lista de las cualidades que
quisieras tener de tus amigos, y proponte lograrlas. Luego, haz otra lista de las
características de las personalidades de tus amigos que no te gustaría tener, y
trabaja para no tenerlas. Nuevamente, verás cómo tus pensamientos sobre ti
mismo cambian.
Cuando yo hice esos experimentos, comencé a
demostrar más cariño por mis seres queridos, y hacía las cosas cada vez mejor,
porque sabía que si eso pasaba de que las cosas salían bien, yo podría recompensarme,
y me estresaba menos y me motivaba muchísimo más. Estoy segura que dirás lo
mismo ahora que lo intentes y lo logres.
Ahora déjame decirte otra cosa:
¿Por qué tú no te quieres si hay muchas
personas que te quieren?. Tienes a tu familia, (que aunque a lo mejor y tienes
problemas con ellos) siempre hay alguien en ella que te quiere y que te cuida,
aunque no sea tan cercana o cercano como tú hubieras querido. Tienes a tus
amigos, y ya sé que me vas a decir que son pocos pero déjame decirte que
compadres tenemos muchos, pero amigos todos coincidimos contigo en que son
pocos. ¿Si alguien tiene un millón de amigos que de verdad se pueden llamar
amigos dígamelo en los comentarios). También me tienes a mí, que hice este blog
para personas como tú, porque yo también a veces lo necesito, y porque aparte
de ayudarte a ti, a mí me da la libertad de expresar lo que pienso y así poder
desahogarme, al mismo tiempo que hago un bien a la comunidad, y como sé que tú
eres una persona que consigue lo que quiere como quiere cuando quiere donde quiere
con quien quiere y porque quiere, estoy al 1000% segura de que lograrás
hacerlo, hacer un bien a la comunidad, de la misma, o quizás de diferente
manera a la mía y eso me dará gusto si me entero de ello. Mucho éxito y, hasta
la próxima.
Sígueme en mis redes sociales:
Facebook y Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tu comentario